San Francisco en 7 días

San Francisco es la ciudad más linda de California, ¡no hay dudas! Tiene diversión para todas las edades, anécdotas interesantísimas, una vida cultural infinita, vistas espectaculares y rincones que enamoran. Te propongo una semana para conocerla y caminar por los lugares más turísticos y pintorescos. Y además, sumarle algunos paseos a los alrededores para conocer un poquito más del norte del estado.
 

cable-car-san-francisco.JPG

Día 1: Bus + Golden Gate Bridge + Chinatown + Lombard St

El primer día te aconsejo que hagas un paseo que te de un panorama general de toda la ciudad. Esto es algo que trato de hacer en todos mis viajes y me resulta muy útil. Los días siguientes irás más a lo puntual, pero tener una idea general de cómo se distribuye la ciudad te va ayudar a entender cómo funciona.

Chinatown

Chinatown

Te recomiendo tomarte un bus turístico y bajarte en los puntos que más te llamen la atención. La empresa Big Bus Tours incluye en el ticket algunos tours a pie para complementar, te sugiero sumarte al de Chinatown. En esta vuelta también aprovechá a conocer la famosa calle en zig-zag: Lombard Street. El bus te llevará al puente más famoso, el Golden Gate Bridge. Tomate un tiempo para dar una vuelta, sacar fotos e incluso cruzarlo caminando o en bici si te animás.

Uruguayos en San Francisco

Uruguayos en San Francisco

Para hacer rendir más tu ticket del bus, te aconsejo que aproveches la cruzada a Sausalito. Es un pueblito que está del otro lado del puente y es precioso, todos quedan encantados. Recorrerlo te llevará una hora aproximadamente y tendrás una linda vista de la ciudad. También lo podés cruzar en barco desde el Ferry Building, cuesta US$12 cada tramo. Es un tanto caro, en mi opinión, por eso te recomiendo aprovechar el transporte del bus. Eso sí, ¡este día lo tenés que arrancar tempranito y con Starbucks en mano!

Sausalito

Sausalito

Día 2: Cable car + piers + Alcatraz + Embarcadero + Union Square

Este segundo día es para hacer lo que más me gusta. Acercate hasta Powell & Market bien temprano que es de donde sale el tranvía (US$7) tan famoso de San Francisco. Siempre hay fila y hay que tener paciencia, pero vale la pena porque la experiencia es única. Mientras tu acompañante hace la fila, podés aprovechar el tiempo para entrar en Sephora (el más grande de la ciudad) o en Gap que también quedan ahí. Hay dos recorridos del tranvía, intentá tomarte el que termina en Fisherman’s Wharf. Tratá de sentarte afuera o animate a ir colagad@ como un local. Bajate en el destino y recorré toda la zona de los muelles (piers).

Aprovechá a pasar por Ghirardelli Square, el lugar en donde era la antigua fábrica de chocolates. Siempre te convidan con uno, así que tentate y llevate un par de bolsitas de esta delicia para disfrutar a la vuelta de tu viaje. Cuando llegues al Pier 39, asegurate de reservar mesa para almorzar antes de endulzarte con las tiendas, porque en general hay espera. Almorzá en el divertidísimo Bubba Gump y probá las bbq ribs más ricas. Luego seguí hasta el muelle 33, en donde sale el barco para la cárcel de Alcatraz. El ticket cuesta US$38 y tenés que comprarlo online con anticipación acá. Este paseo es imperdible, creeme. No solo el tour (audio disponible en todos los idiomas) es muy interesante sino que ver la ciudad desde enfrente es increíble. Al volver, terminá el recorrido en el mercado del Ferry Building de Embarcadero con un café y juntá fuerzas para el último tirón del día: ¡compras y cena! Tomate el tren F (US$2.75, ¡aprovechá a gastar las monedas!) hacia Market y bajate en 5th St. & Powell o hacelo caminando (30 minutos aprox). Estarás volviendo a la zona de boutiques que estuviste en la mañana. Paseá, hacé compras y terminá el día cenando en The Cheesecake Factory ubicado en Union Square (arriba de Macy’s). Tip: no dejes de probar la Tiramisu Cheesecake. ¿Tipiquísimo plan de turista? ¡Sí! ¿Lindo? ¡Espectacular!

Ghirardelli Square

Ghirardelli Square

Si te digo que tengo el mejor final para este día perfecto, ¿me creés? Escuchá (¡y hasta bailá!) un rato de jazz en Local Edition*, (no te olvides de tener el pasaporte, te lo van a pedir en la entrada). Se te van a caer las medias. Pedite un vino blanco y disfrutá de la buena vida. No te digo más, miralo con tus propios ojos y escuchalo con tus propios oídos.

*Quiero aclarar: no es necesario consumir para entrar y tampoco hay que ir elegante. Con un look prolijo estás bien.

Local Edition

Local Edition

Día 3: Cal Academy + Golden Gate Park + Barrio hippie

amoeba-music-san-francisco.JPG

En San Francisco podés encontrar varios museos interesantes, pero el que más te recomiendo es el California Academy of Sciences (US$36). Me encanta este museo porque tiene acuario, planetario y exposición de historia natural bajo el mismo techo. Además, queda en el Golden Gate Park, el pulmón de la ciudad. Una vez que termines el paseo por el museo, te aconsejo que cruces al deYoung Museum (queda enfrente al Cal Academy) y subas al Hamon Observation Tower. Queda en el último piso, es un mirador 360 de la ciudad y completamente gratuito. Ya que estás en la zona, aprovechá a visitar la parte más icónica de San Francisco: Haight-Ashbury, más conocido como el barrio hippie. Si te gusta llevarte recuerdos más cool que los típicos, te recomiendo la tienda San Francisco Mercantile, tiene cosas divinas. Si te gusta la música, no dejes de pasar por Amoeba Music, una disquería legendaria de este barrio.


 

Día 4: Napa Valley

Este día es para descansar y respirar el aire más puro de California. Alquilá un auto por el día, cruzá el Golden Gate Bridge y preparate para enamorarte de Napa Valley. Leé la nota completa acá: Conociendo California, Napa Valley.


Día 5: Pleasanton + Compras

Una de las preguntas que más recibo es: “¿cuál es el mejor lugar para hacer compras?” y sé que un viaje a EEUU sin un ratito de compras, jamás está completo. Te recomiendo esta nota que hice para que tengas un panorama: Pleasanton & Compras.

pleasanton-san-francisco.JPG

 

Día 6: Painted Ladies + Castro + Dolores Park

Este día te recomiendo comenzar por las famosas “Painted Ladies”, Alamo Square. De allí pueden ir caminando por un típico barrio de San Francisco hasta llegar al Castro, el barrio emblemático de la comunidad LGBTQ. El paseo por allí es corto, son simplemente dos cuadras pero muy pintorescas. ¡No te vayas sin cruzar la cebra de colores! Por último, te podés ir caminando al Dolores Park (son cuatro cuadras por la 19th Street). Allí tendrás la mejor vista de la ciudad acompañada de un ambiente súper distendido. ¡Es un lugar ideal para hacer picnic!

castro-san-francisco.JPG

 

Día 7: ¡Elegí tu propia aventura!

MOMA San Francisco

MOMA San Francisco

Este último día lo dejo libre para que puedas hacer algo que te faltó o repetir algo que te encantó. Igualmente te paso algunas ideas: cruzar en ferry taxi a Sausalito (si no lo hiciste con el bus), pasear por el barrio residencial de Nob Hill, dar una vuelta por el Museo de Arte Moderno (MOMA SF) si sos fan del arte, ir al Exploratorium si estás con niños o subir a la Coit Tower si te gustan los miradores.

 

Tip extra: en San Francisco la actividad cultural es infinita, así que siempre vale la pena mirar si hay conciertos, eventos deportivos o teatro que te puedan interesar. Te recomiendo esta web: ticketmaster.com Si te copa la idea de ir a ver a los Golden State Warriors (hay partidos desde Octubre a Junio), podés encontrar entradas siempre en nbatickets.com y llegás al Oracle Arena en BART (tren de transporte público). Son el equipo top del momento entonces las entradas no son baratas, van desde US$60 aprox., pero el show vale cada centavo. El teatro al mejor estilo de Broadway, no está solo en New York, acá también podés encontrar buenas obras. “Matilda”, “School of Rock” y “The Lion King” son mis favoritas.

Vista desde Lombard Street

Vista desde Lombard Street

¡Espero que San Francisco te maraville tanto como a mi!

Si tu estadía es más corta, te recomiendo esta nota: San Francisco en 48hs.

No dudes en escribirme si tenés consultas, ¡me encanta escucharte!

-MAB

USAMaria Armadahome1 Comment